La Ciuden tiene entre sus fines
fundacionales contribuir a la recuperación del patrimonio industrial minero de
los territorios implicados en el proceso de transición energética, teniendo en
cuenta su valor patrimonial o criterios de oportunidad de utilización del
mismo, con otras aplicaciones de carácter cultural, comercial, museístico,
industrial, etc. Dentro de los mismos, la instalación museística denominada La
Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada, ubicada en una antigua
central eléctrica abandonada que se mantuvo en funcionamiento entre 1920 y
1971, es un excelente ejemplo de patrimonio industrial, que alberga, además de
la maquinaria de la central, una sección histórico-antropológica del carbón,
configurado, a su vez, como un espacio de divulgación científica y ocio
cultural en el que la energía se aborda desde distintos puntos de vista,
intentando ofrecer al visitante una experiencia cultural diferente. Este Museo
nace en El Bierzo, un territorio donde la energía ha sido, es y será,
protagonista de la vida de las personas.
Esta exposición, como su denominación
indica, versa sobre Patrimonio Industrial, visto por Ingenieros Industriales,
en un territorio muy concreto que en este caso es fundamentalmente El Bierzo, y
a ello se ha ceñido, pues las láminas elaboradas y que forman parte del mismo
están relacionadas y escogidas entre las 72 láminas que en este momento tiene
elaboradas e impresas Aisileón, que abarcan muchos temas relativos al
Patrimonio Industrial. Se plantea una aproximación a aspectos de patrimonio
industrial, para un público que desee un acercamiento a estos temas culturales,
buscando motivar su interés y promover que adquieran nociones que les faciliten
profundizar en el conocimiento.
Además de las láminas, la pieza estrella
de la muestra es un regulador centrífugo de bolas, aparato representado en el
escudo de los ingenieros industriales, de más de 110 años, procedente de un
antiguo molino Mansilla de las Mulas. Tras ser restaurado, puede observarse su
funcionamiento a efectos de observar los principios de la regulación.
La exposición se desarrolla desde el 13
de abril y durará hasta el 15 de mayo, en el horario de apertura del Museo de
la Energía – Fábrica de la Luz (www.lafabricadeluz.org).