• Incrementa su factor de impacto un 40,5% con respecto al del año pasado, situándose en 1.352
• Única en español en el exclusivo grupo de revistas de ingeniería general en Web of Science (WoS)
• Asimismo, aumenta su impacto un 37% en el indicador Citescore de Scopus, pasando del 0.8 a 1.1
Journal
CItation Reports (JCR) es un informe obtenido a través una herramienta
informática que evalúa la relevancia de las principales revistas
científicas del mundo en base a su Factor de Impacto entre los
investigadores. Se trata de un sistema de consulta incluido en la
plataforma Web of Knowledge (WoK) que ofrece datos estadísticos de citas
de más de 9000 revistas, entre ellos el Factor de Impacto, que permiten
determinar la importancia relativa de las mismas dentro de sus
categorías temáticas.
El factor de impacto es una medida de la
importancia de una revista científica y se calcula generalmente con base
en un periodo de 2 años. Por ejemplo, el factor de impacto en el año
2019 para una determinada publicación puede calcularse como sigue:
A = Número de veces en que los artículos publicados en esta
revista en el periodo 2017-2018 han sido citados en artículos de otras
revistas a las que da seguimiento WoK a lo largo del año 2019
B = Número de artículos de investigación publicados en esta revista en el periodo 2017-2018.
--> Factor de impacto 2019 = A/B
DYNA está incluida dentro del grupo Ingeniería Multidisciplinar
desde el año 2009 y la tendencia de su Factor de Impacto se consolida
presentando una evolución estable y creciente como puede comprobarse en
la figura adjunta. En este grupo se incluyen las 90 revistas de
ingeniería general más importantes del mundo, siendo DYNA la única
revista en español dentro del mismo y posicionándose en el puesto 67,
dentro del cuartil Q3.
En el gráfico adjunto del informe JCR se puede ver la evolución en el periodo 2015-2020 del factor de impacto de DYNA
Actualmente DYNA presenta un Factor de Impacto de 1.352 que ha
supuesto un 40% de incremento frente al valor del año pasado. Este nuevo
factor de impacto indica que por cada artículo que se publican en DYNA,
1.33 son citados en alguna de las mejores revistas del mundo incluidas
en Web of Science.
La oportunidad de que los ingenieros españoles
tengan acceso a una revista científica de esta categoría, permite que
puedan publicar sus investigaciones de una manera ágil y cercana,
garantizando su impacto internacional.
Por un costo inferior al de otras revistas, la ingeniería
española puede publicar trabajos de investigación realizados en nuestras
Empresas, Centros Tecnológicos y Universidades, con la máxima
proyección internacional, por la inclusión de DYNA en los directorios
más importantes del mundo: Web of Science, JCR, Scopus, Pascal,… donde
profesores, doctorandos e investigadores buscan información diariamente.
La revista DYNA editada por Publicaciones DYNA SL, es el
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones
de Ingenieros Industriales de España (FAIIE).